• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • León y Castilla en la Alta y Plena Edad Media
    • LCAPEM - Capítulos de Monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • León y Castilla en la Alta y Plena Edad Media
    • LCAPEM - Capítulos de Monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43632

    Título
    El ejercicio del poder: espacios, agentes y escrituras (siglos XI-XV)
    Otros títulos
    Exercising power in medieval Spain: space, agents, and written record (11th-15th centuries)
    Autor
    Reglero de la Fuente, Carlos ManuelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    Sociedad Española de Estudios Medievales
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    La historiografía medieval en España y la conformación de equipos de trabajo: los proyectos de investigación I+D+i. Sociedad Española de Estudios Medievales, 2020, pgs. 156-160
    Resumen
    Este proyecto pretende profundizar en la historia del poder en la Edad Media hispana, que es el objeto de este grupo de investigación desde hace años. En esta ocasión se busca analizar cómo se ejerce el poder en el espacio a través de determinados agentes y mediante el recurso a la escritura. El estudio tiene como eje el siglo XIII, pero engloba desde el XI hasta el XV, un marco temporal amplio con el fin de poder observar la evolución de espacios y poderes, la dinámica a largo plazo.
     
    This research project will deepen our understanding of the history of power in the Iberian Peninsula during the Middle Ages, which has been an objective pursued by this research group in the last fifteen years. Specifically, this project will analyse the relationship between space and power, how power was exercised by individuals at a local and regional level, and the crucial role of written documents in the execution of authority. The central focus of this study is the thirteenth century; however, it will also explore these topics for the period between the eleventh and the fifteenth centuries.
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    Palabras Clave
    Poder
    Escritura
    Monasterio
    Aristocracia
    ISBN
    978-84-09-23465-3
    Patrocinador
    Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (HAR2017-84718-P)
    Nota
    Es el resultado del Congreso Internacional celebrado en Madrid con ocasión de la XXII Asamblea General de la Sociedad Española de Estudios Medievales (24-25 octubre 2019)
    Version del Editor
    https://medievalistas.es/
    Propietario de los Derechos
    © Sociedad Española de Estudios Medievales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43632
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • LCAPEM - Capítulos de Monografías [24]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Ejercicio-del-poder.pdf
    Tamaño:
    711.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10