• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43756

    Título
    Edificio de biblioteca y centro de estudios de la Academia de Caballería de Valladolid.
    Autor
    Hernando López, Aurora
    Director o Tutor
    Álvaro Tordesillas, AntonioAutoridad UVA
    Padilla Marcos, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Resumen
    El objeto del proyecto planteado es la creación de una “Biblioteca y centro de estudios” para la Academia de Caballería de Valladolid. La parcela se sitúa en el centro de Valladolid, en las inmediaciones del puente de Isabel la Católica, dentro del recinto delimitado por la propia Academia. Actualmente el uso que tiene la parcela es aparcamiento para los vehículos de los asistentes a la Academia (profesores y estudiantes). El entorno en el que se desarrolla tiene varios factores que influyen mucho en las condiciones ambientales y físicas de la parcela. Por un lado está bordeado por el paseo de Isabel la Católica, eje principal de comunicación de la ciudad y que tiene un gran tráfico y ruido permanentemente. En segundo lugar tiene una fuerte vinculación con el río y con el puente anteriormente mencionado, uno de los más transitados de la ciudad y que también tiene mucho tráfico tanto rodado como peatonal y de ciclistas. La parcela no tiene pendiente ya que cuando se redirigió el Esgueva se relleno el cauce para poder edificar en la parcela. Esto sin embargo complica las labores de cimentación aunque en este caso se resuelve con pilotes.Además del Paseo de Isabel la Católica y el río la parcela se encuentra muy cerca del Campo Grande, uno de los parques más importantes de la ciudad y que recibe gran afluencia de visitantes. Las calles cercanas son calles bastante comerciales dentro del centro histórico por lo que la zona recibe gran afluencia de visitantes. Varias líneas de transporte público tienen paradas en las inmediaciones. En la primera parte del máster se redactó el Museo para albergar la colección museística de la Academia de Caballería, que posee gran colección de objetos tanto del arma de caballería como trajes y armas. El proyecto intenta dar respuesta a la necesidad de una institución que lleva en la ciudad desde hace más de un siglo y que ha contribuido a enriquecer el patrimonio cultural y educativo de Valladolid.
    Materias (normalizadas)
    Academia de Caballería (Valladolid, España) - Edificio
    Bibliotecas (Edificios) - España - Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43756
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFC-A-105.pdf
    Tamaño:
    27.84Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10