• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43759

    Título
    Transformación de Laplace
    Autor
    Arranz Simon, CarlosAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Tristán Vega, Luis AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Matemáticas
    Abstract
    El objetivo de este Trabajo Fin de Grado es presentar una introducción de la teoría de la Transformación de Laplace, tanto de funciones como de distribuciones o funciones generalizadas, desde el punto de vista del Análisis Matemático moderno. Aunque existen una gran cantidad de textos en la literatura que hacen referencia a la Transformada de Laplace, debido principalmente a sus aplicaciones a la hora de resolver ecuaciones y sistemas de ecuaciones diferenciales, esta se suele presentar en el marco de la integral de Riemann y definiendo axiomáticamente las distribuciones y postulando sus propiedades, con el fin de estar al alcance de estudiantes de otras disciplinas sin conocimientos avanzados de análisis matemático. La referencia más importante en esta disciplina es un libro escrito por el matemático alemán Gustav Doetsch [Doe74], cuya primera edición data de 1937. Aunque en este texto ya se tratan la mayoría de los problemas de la Transformada de Laplace, se evita por completo la utilización de la integral de Lebesgue, limitándose a indicar en algunos casos que las pruebas se pueden simplificar utilizando técnicas más avanzadas. En este trabajo se pretende desarrollar la teoría utilizando técnicas propias del Análisis Real, como la integral de Lebesgue, y del Análisis Funcional en el que se apoya la teoría de distribuciones, lo que permite probar de forma más directa muchas de las propiedades tratadas.
    Palabras Clave
    Transformada de Laplace
    Transformadas funcionales
    Integral de Lebesgue
    Distribuciones
    Ecuaciones diferenciales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43759
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G4573.pdf
    Tamaño:
    691.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10