• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4380

    Título
    The potential of human adipose tissue derived mesenchymal stem cells in cell therapy for retinal degenerative diseases
    Autor
    Kumar Singh, Amar
    Director o Tutor
    Srivastava, Girish KumarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumen
    Este trabajo se propone la utilización del potencial de diferenciación hacia células con fenotipo EPR que poseen las hAD‐MSCs, simultáneamente con sus beneficiosos efectos paracrinos sobre el EPR y la degeneración retiniana in vitro. Este estudio intenta crear un microambiente compuesto por diferentes biomoléculas con la capacidad de guiar la vía de diferenciación de las MSCs hacia fenotipos de EPR y al mismo tiempo, de proteger la neurorretina (especialmente los PRs), mediante la utilización de sistemas de co‐cultivo indirectos. Los resultados derivados podrían proporcionar importantes avances en campos que permitirían continuar en la línea de investigación hacia experimentos in vivo antes de iniciar futuros ensayos clínicos en la DMA
    Materias (normalizadas)
    Retina-enfermedades
    Oftalmología
    DOI
    10.35376/10324/4380
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4380
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS466-140219.pdf
    Tamaño:
    41.50Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10