Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez González, Francisco Javier es
dc.contributor.authorRodríguez Rey, Lucía
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Comercio es
dc.date.accessioned2020-12-02T12:20:51Z
dc.date.available2020-12-02T12:20:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/43805
dc.description.abstractEl trabajo analiza las bases psicológicas y sociales del apego hacia los objetos. Para ello, analiza los fundamentos de este apego, los conceptos básicos de la vida emocional y las tipologías de apegos que desarrollan los consumidores hacia los objetos. Partiendo de este esfuerzo conceptual, el trabajo investiga cómo experimentan el apego los participantes en un trabajo de encuesta y un estudio cualitativo. Los resultados son de alto interés puesto que permiten establecer perfiles de personas con una mayor tendencia al apego y la vinculación emocional con los objetos, al tiempo que señala factores exógenos que potencian ese apego.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiseño-Aspecto psicológicoes
dc.subjectConsumo (Economía política)-España-Aspecto sociológicoes
dc.subjectEmociones-Aspecto comerciales
dc.titleAnálisis de los condicionantes psicológicos y sociales del apego emocional a los objetoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Comercioes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record