dc.contributor.advisor | Mayo Iscar, Agustín | es |
dc.contributor.advisor | Caminero Saldaña, Constantino | es |
dc.contributor.author | Hierro Diez, Alejandro del | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2020-12-03T17:50:08Z | |
dc.date.available | 2020-12-03T17:50:08Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43851 | |
dc.description.abstract | El topillo campesino (Microtus arvalis Pallas) es el micromamífero más abundante en Europa. Se
trata de un pequeño roedor que ocupa un nicho importante en los ecosistemas donde está presente,
siendo un regulador de la fase vegetal y, asimismo, base de la cadena alimenticia para una amplia
comunidad de depredadores, siendo más de 75 las especies descritas como predadoras del topillo. Sin embargo, su papel de herbívoro en los ecosistemas agrícolas puede ser perjudicial. En caso
de provocarse una plaga, este animal puede causar grandes daños a los cultivos, ya que de hecho se
le considera como la plaga más agresiva y perjudicial para la agricultura europea. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Microtus Arvalis | es |
dc.subject.classification | Densidad | es |
dc.title | Comparación y calibrado de dos métodos de estimación de la abundancia del topillo campesino (Microtus arvalis Pallas) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Estadística | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |