dc.contributor.advisor | Aparicio Gervas, Jesús María | es |
dc.contributor.author | Tejerina García, Verónica | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-02-20T17:57:43Z | |
dc.date.available | 2014-02-20T17:57:43Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4404 | |
dc.description.abstract | La empatía hacia los animales en los niños es una capacidad cognitiva innata que puede orientarse a la incorporación y aprendizaje de todo tipo de conocimientos (conceptuales, actitudinales y procedimentales). La versatilidad de la temática, lo convierte en un recurso imprescindible y fuente de muchos beneficios, especialmente en Educación Infantil. Muchos son los ejemplos existentes o que el docente puede elaborar al respecto, siempre aplicando su espíritu crítico y sin olvidar las características psicoevolutivas de a quienes van dirigidos. | es |
dc.format.mimetype | application/zip | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Animales-Uso terapéutico | es |
dc.subject | Niños-Psicología evolutiva | |
dc.title | Los animales. Un recurso versátil para Educación Infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |