dc.contributor.author | Ortego Antón, María Teresa | |
dc.date.accessioned | 2020-12-15T09:11:47Z | |
dc.date.available | 2020-12-15T09:11:47Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Revista Signos. Estudios de Lingüística, 2020 vol. 53, n. 102, p. 170-194 | es |
dc.identifier.issn | 0718-0934 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44155 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | La internacionalización de la industria agroalimentaria en España va aparejada de un
aumento exponencial de los servicios de redacción y de traducción del español al inglés.
En el marco de esta necesidad pretendemos realizar un estudio contrastivo de la
estructura retórica de las fichas descriptivas de embutidos en español y en inglés a partir
del diseño, la compilación y la anotación retórica de un corpus virtual comparable, CGEFEM. Dicho estudio nos permitirá detectar los patrones de comportamiento
retórico de un determinado género textual, las fichas descriptivas de embutidos, en las
lenguas española e inglesa. Con los resultados que se desprendan del análisis de la
estructura retórica a partir de la anotación de los movimientos y de los pasos del corpus
con el Etiquetador de movimientos retóricos podremos vislumbrar similitudes y
diferencias en las lenguas española e inglesa en este género textual para, en posteriores
etapas, diseñar GEFEM, un generador de fichas descriptivas de embutidos basado en el
procesamiento del lenguaje natural y destinado a satisfacer las necesidades de
comunicación especializada del español al inglés de traductores y redactores del sector
agroalimentario. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontifica Universidad Católica de Valparaíso | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Traducción | es |
dc.subject.classification | Estructura retórica, fichas descriptivas de embutidos, corpus, inglés, español. | es |
dc.title | Las fichas descriptivas de embutidos en español y en inglés: Un análisis contrastivo de la estructura retórica basado en corpus | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.rights.holder | Revista Revista Signos. Estudios de Lingüística | es |
dc.identifier.doi | 10.4067/S0718-09342020000100170 | es |
dc.relation.publisherversion | http://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/287/175 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 170 | es |
dc.identifier.publicationissue | 102 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 194 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Revista signos | es |
dc.identifier.publicationvolume | 53 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.description.project | El presente trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto titulado “Producción textual bilingüe semiautomática inglés-español con lenguajes controlados: parametrización del conocimiento experto para su desarrollo en aplicaciones web 2.0. y 3.0.” (REF. FFI2016- 75672-R). | es |
dc.identifier.essn | 0718-0934 | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 5701.12 Traducción | es |