Show simple item record

dc.contributor.advisorDueñas Carazo, Salvador es
dc.contributor.authorSanta Cruz González, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias es
dc.date.accessioned2020-12-18T17:48:02Z
dc.date.available2020-12-18T17:48:02Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/44462
dc.description.abstractEn este trabajo se estudian unos nuevos dispositivos, denominados memristores, que poseen un gran interés en la actualidad por sus innovadoras aplicaciones en el campo de la electrónica. Empezando por el descubrimiento de estos dispositivos, en este TFG se hace una descripción de sus propiedades fundamentales y una clasificación general para posteriormente hacer un análisis detallado de los modelos matemáticos utilizados para describir el funcionamiento de estos dispositivos, destacando el modelo de memdiodo desarrollado por el investigador Enrique Miranda, siendo uno de los más reconocidos por la comunidad científica. También se incluye en el trabajo una propuesta de mejora de dicho modelo, basada en los resultados encontrados al realizar una serie de simulaciones usando el programa de Matlab y unos datos experimentales recopilados tras la realización de dos experimentos en los laboratorios del Departamento de Electricidad y Electrónica de la UVA.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMemristores
dc.subject.classificationModelos matemáticoses
dc.subject.classificationMemdiodoes
dc.titleModelización matemática de curvas experimentales en regímenes estacionarios y dinámicos de memristoreses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Físicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record