• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4452

    Título
    Implementación y evaluación de la usabilidad de una aplicación para sistemas Android de cumplimiento de pauta des medicación en pacientes con enfermedades crónicas.
    Autor
    Lapuente Pinilla, Enrique
    Director o Tutor
    Vergaz Benito, Ricardo
    Coco Martín, María BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Resumo
    Los bajos índices de adhesión al tratamiento por parte de pacientes crónicos conllevan graves implicaciones clínicas, sociales y económicas a lo largo de todo el mundo. Este trabajo se centra en el diseño, desarrollo y estudio de viabilidad de una aplicación para telefonía móvil basada en Android que permite asistir al usuario en el cumplimiento de una pauta de medicación. La aplicación desarrollada permite al usuario registrar su tratamiento actual de tal forma que se generan automáticamente alarmas a las horas a las que las medicinas deben ser administradas. Para registrar esta información se genera previamente un código QR que contiene toda la información necesaria (nombre del medicamento, fecha de inicio y final del tratamiento y posología completa). Además, la aplicación incluye características especiales orientadas al uso de la misma por parte de pacientes con baja visión. Una vez desarrollada, la aplicación fue probada en diez pacientes en tratamiento crónico como estudio de viabilidad de la misma
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades crónicas - Medicamentos
    Aplicaciones (Informática)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4452
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM- M 52.PDF
    Tamaño:
    1.190Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10