Show simple item record

dc.contributor.advisorOlmo Martínez, Mariano Antonio del es
dc.contributor.advisorGómez Cubillo, Fernando es
dc.contributor.advisorLledó Barrena, Maria Antoniaes
dc.contributor.authorMartorell Argemí, Carles Manuel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias es
dc.date.accessioned2020-12-22T09:29:25Z
dc.date.available2020-12-22T09:29:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/44596
dc.description.abstractEn 1939, E. Wigner presentó uno de sus artículos más significativos en el que trataba la clasificación de las partículas relativistas elementales como un problema puramente matemático: un problema de clasificación de representaciones unitarias e irreducibles del grupo de Poincaré. Esta idea motiva el trabajo presente que aborda dos objetivos: estudiar el grupo de Poincaré y obtener la clasificación de sus representaciones; y profundizaren un conjunto de representaciones muy particulares, las representaciones de espín continuo. Estas representaciones fueron desechadas por el mismo Wigner debido a que, aparentemente, no podían relacionarse con ninguna partícula física; no obstante, en la actualidad han adquirido cierta relevanciapor su posible relación con las Teorías de Campos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationPoincarées
dc.subject.classificationGruposes
dc.subject.classificationFísica Teóricaes
dc.titleEl grupo de Poincaré y sus representaciones unitarias: las representaciones de espín continuoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Físicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record