• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44678

    Título
    Arquitectura vernácula gallega y su reinterpretación en la arquitectura moderna.
    Autor
    González Gómez, Mario
    Director o Tutor
    Meiss Rodríguez, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Zusammenfassung
    Este trabajo tiene como objetivo entender la arquitectura vernácula de una de las regiones más singulares y con mayor diversidad orográfica del territorio español, Galicia. Para posteriormente investigar cómo esta arquitectura popular se ha reinterpretado y se ha aplicado en los últimos años, en un contexto más culto y moderno. Para ello se hará una introducción de la región de Galicia y se investigará su arquitectura rural, conociendo cómo ha evolucionado en cada zona del territorio. Por último, se estudiará las obras de grandes arquitectos del movimiento moderno gallego, en las cuales la arquitectura vernácula ha sido reinterpretada o ha servido como referencia para la composición del proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura popular - España - Galicia
    Arquitectura popular - Influencia
    Arquitectura moderna - Siglo XX-XXI - España - Galicia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44678
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-A-210.pdf
    Tamaño:
    46.91Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Verwandte Dokumente

    Anzeige der Dokumente mit ähnlichem Titel, Autor, Urheber und Thema.

    • Thumbnail

      Apropiaçoes do Movimento Moderno. Apropiaciones del Movimiento Moderno. Encontros do CEAA/7. Livro de Actas 

      Trevisan, Alexandra; Virtudes, Ana Lídia; Villalobos Alonso, DanielAutoridad UVA; Sales, Fátima; González Cubero, María JosefaAutoridad UVA; Castrillo Romón, María de los ÁngelesAutoridad UVA (2012)
    • Thumbnail

      La Iglesia de Firminy y la machine à émouvoir de Le Corbusier 

      Alonso García, EusebioAutoridad UVA (2012)
    • Thumbnail

      Energías renovables aplicadas al diseño arquitectónico. Estrategias bioclimáticas 

      Lavandeira Poyato, Tomás (2019)

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10