• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4481

    Título
    Implementación de un método estadístico para la obtención de una serie de temperatura a escala diaria y local, en escenarios de cambio climático. Comparación con el método Quantile‐mapping
    Autor
    Escorihuela Sahún, María Etelvina
    Director o Tutor
    Valsero Blanco, María CruzAutoridad UVA
    Asín Lafuente, Jesús
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Estadística
    Abstract
    El objetivo de este trabajo es aplicar un procedimiento de downscaling estadístico en escenarios de cambio climático para generar las series de temperatura máxima y mínima diarias de 4 observatorios de la Península Ibérica. El procedimiento se basa en el reescalado que corrige el sesgo en la media y en la desviación típica de cada día del año. Se analizarán los cambios previstos respecto al clima presente. El primer paso del procedimiento de downscaling es seleccionar las trayectorias válidas de la temperatura diaria proporcionadas por los modelos de circulación general. Esta selección se realiza a partir del análisis de la calidad con que dichas trayectorias reproducen la climatología observada de los lugares en el periodo 1971-2000, tanto respecto a la distribución global como respecto a la parte central y las colas de la distribución. Se compara este método con el procedimiento Quantile-mapping (Piani et al. 2010), un método más complicado en su aplicación, con el objetivo de poner en valor el procedimiento de reescalado propuesto. Con las trayectorias seleccionadas se obtienen las proyecciones de los valores medios de las series de temperatura para 2031-60 en los escenarios A1B, A2 y B1 (en cada uno de ellos con distintas hipótesis alternativas sobre las futuras emisiones de GEI). Finalmente, para obtener una única proyección mensual que resuma de forma robusta el cambio previsto para cada observatorio y escenario, se calcula una media ponderada en cada mes del haz de proyecciones correspondiente a las trayectorias obtenidas en cada caso. Los resultados permiten proyectar un aumento del valor medio de las temperaturas para el periodo 2031-2060, en todas las regiones.
    Materias (normalizadas)
    Climatología - Métodos estadísticos
    Método Quantilemapping
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4481
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G556.pdf
    Tamaño:
    321.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10