• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2019 - Num. 32
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2019 - Num. 32
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44882

    Título
    La formación del profesorado en la escuela europea: el compromiso de la pedagogía y la enseñanza
    Autor
    Mulè, Paolina
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Tabanque. Revista Pedagógica; Vol. 32 (2019): Profesión docente y Didáctica disciplinar: enfoques, modelos y problemas. Paolina Mulè, Mª Carmen Fernández Tijero (coords.) pags. 6-17
    Résumé
    A la luz de una perspectiva crítico-hermenéutica, la autora presenta diversas líneas de investigación, posibilidades y métodos de investigación, para dar sentido y significado a la educación de un nuevo sujeto-persona, que hoy en día aparece cada vez más desorientado en un contexto social confuso y complejo, a través del análisis y construyendo un nuevo proceso de entrenamiento. Esto requiere una reflexión sobre la nueva figura del maestro, que no solo es el experto, el conocedor de las ciencias de la educación según una perspectiva pedagógica, psicológica, educativa, jurídica, el conocedor de su propia área, sino sobre todo el experto que debe cuidar del proceso de formación biopsíquica y cultural del sujeto educativo en edad escolar en la infancia, preadolescencia y adolescencia, e intentar orientarlo en un proyecto existencial y de vida. Por lo tanto, reflexiona sobre la tarea del profesor, especialmente en la escuela, dirigida a analizar e interpretar las diferentes urgencias educativas con una nueva lógica con respecto a las experimentadas en los últimos años, mediante la adquisición de un grupo de competencias de diferente naturaleza: disciplinaria, transversal, técnico-profesional, organizacional, socio-relacional, para diseñar cursos de capacitación diferenciados y personalizados, así como para desarrollar competencias desde la escuela a través de la posesión de habilidades de negociación, mediación y metacognición, involucrando a la propia escuela, pero también a la familia y otros agentes externos a la escuela.
    Materias (normalizadas)
    Pedagogía
    ISSN
    2530-6766
    DOI
    10.24197/trp.0.2019.6-17
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/tabanque/article/view/4367
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44882
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2019 - Num. 32 [9]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__tabanque_article_view_4367_3343.pdf
    Tamaño:
    290.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10