• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45013

    Título
    Videojuego educativo en UNITY para el desarrollo de vocabulario orientado a público infantil
    Autor
    Baizán Fernández, Javier
    Director o Tutor
    Escudero Mancebo, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
    Resumen
    El objetivo de este proyecto es la elaboración de un videojuego educativo enfocado a un público infantil aprovechando el uso de la realidad virtual. Dedicado al aprendizaje, en este caso, de la fauna del planeta, se pretende que este proyecto tenga un uso potencial en el aula. Aunque se haya desarrollado para conocer mejor a los animales, su estructura podría ser exportable a otros campos de conocimiento. En cuanto a su desarrollo, se ha empleado principalmente el software Unity, apoyándose en otros como Cinema 4D y FL Studio. La programación se ha realizado enteramente en C++ y el código escrito es original, con excepciones mencionadas en la memoria.
    Materias Unesco
    1203.10 Enseñanza Con Ayuda de Ordenador
    Palabras Clave
    Realidad virtual
    UNITY
    Tecnologías para el aprendizaje
    Comunicación oral
    Videojuego
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45013
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1740.pdf
    Tamaño:
    19.87Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-1740anejos.zip
    Tamaño:
    57.68Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10