• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4508

    Título
    Crisis y reestructuración del sistema bancario español en la Gran Recesión : un análisis empírico mediante modelos de alerta temprana
    Autor
    Redondo Ballesteros, David
    Director o Tutor
    Rodríguez Fernández, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Investigación en Contabilidad y Gestión Financiera
    Résumé
    A lo largo de este trabajo se pretende elaborar un sistema de clasificación de entidades bancarias, basado en métodos estadísticos o econométricos, a la vez que hacer un recorrido sobre la evolución de la actual crisis financiera en España. Para dar respuesta a los objetivos planteados, el trabajo consta de cuatro capítulos principales. El capítulo uno trata de ilustrar los cambios sufridos en el sistema financiero español durante los últimos años. En el capítulo segundo se realiza un recorrido sintético por la literatura previa en materia de modelos de alerta temprana con el sector financiero como eje central. En el capítulo cuatro se detallarán los resultados obtenidos al aplicar la metodología prevista. Finalmente, se concluye el trabajo con la presentación de las principales conclusiones.
    Materias (normalizadas)
    Finanzas - España
    Bancos - Métodos estadísticos
    Departamento
    Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4508
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-29.pdf
    Tamaño:
    2.216Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10