Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Laudo Pardos, María Consolación | es |
dc.contributor.author | Martínez Montejo, Diego | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Fisioterapia | es |
dc.date.accessioned | 2014-03-13T12:17:57Z | |
dc.date.available | 2014-03-13T12:17:57Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4517 | |
dc.description.abstract | Las lesiones musculares en el ámbito deportivo son una de las causas más habituales de inactividad entre sus participantes. Entre ellas destacan por su frecuencia las de la musculatura posterior del muslo. La aplicación de calor mediante distintas técnicas es útil para mejorar la elasticidad y la movilidad músculo-articular. La aplicación de calor mediante hipertermia utilizando Indiba se ha venido utilizando para el tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas. En este estudio se valora si ese método de aplicación de calor puede ser útil para la mejora de la flexibilidad muscular como medida preventiva de lesiones en un paciente asintomático vinculado al atletismo. Al sujeto se le valoró la movilidad lumbar y la flexibilidad de la musculatura isquiotibial mediante los test “sit and reach”, “Schöber modificado” y “elevación de la pierna”. Tras ello se aplicó un protocolo de cuatro sesiones de tratamiento con indiba (capacitiva y resistiva) y estiramientos realizando sucesivas mediciones de los mismos test. Los resultados obtenidos fueron una mejora del rango de movimiento en los test “sit and reach” y “elevación de la pierna” manteniéndose los valores iniciales en el test de Schöber modificado. La aplicación de hipertermia, mediante indiba junto con estiramientos, podría ser útil para mejorar la flexibilidad. Pudiendo utilizarse tanto a nivel preventivo como en pacientes con un acortamiento muscular. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Hipertermia | es |
dc.subject | Estiramientos | es |
dc.subject | Isquiotibiales | es |
dc.subject | Fisioterapia | es |
dc.title | Eficacia del uso de la Hipertermia en el estiramiento muscular en el ámbito deportivo. Caso clínico. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fisioterapia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
