• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45284

    Título
    Estudio de las características de las harinas elaboradas con panes endurecidos
    Autor
    Fernández Peláez, Juan
    Director o Tutor
    Gómez Pallarés, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Resumen
    El desperdicio de alimentos supone uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad en estos días. Actualmente, se busca establecer alternativas novedosas que permitan implementar esquemas de desarrollo sostenible en la industria alimentaria. Esto es especialmente interesante en la industria de la panificación, pues el pan es uno de los productos que mayor desperdicio muestra, dado que fenómenos como el del endurecimiento hace que muchos consumidores lo desechen al considerar que ya no es apto para consumo humano. Por ello, en el presente trabajo se propone la reutilización de los panes endurecidos para la elaboración de harinas que permitan volver a integrarlos en la cadena alimentaria. Con este fin, se llevó a cabo la caracterización de diferentes tipos de pan, en los parámetros de tamaño de partícula, microestructura y color de las harinas, propiedades de hidratación, el análisis RVA y las propiedades de los geles formados. Los resultados obtenidos apuntan a que, con la excepción de los panes que poseen grasas y salvado en su composición, los panes presentan unas características similares que permiten realizar la mezcla de las diferentes piezas para obtener harinas con unas propiedades uniformes, lo cual abre la puerta a su empleo a una escala industrial.
    Materias Unesco
    3309.04 Panadería
    Palabras Clave
    Desperdicio de pan
    Sostenibilidad
    Propiedades físicas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45284
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L519.pdf
    Tamaño:
    1.901Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10