Show simple item record

dc.contributor.advisorBiglino Campos, Paloma es
dc.contributor.authorDueñas Castrillo, Andrés Iván 
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2021-02-23T12:04:00Z
dc.date.available2021-02-23T12:04:00Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/45362
dc.description.abstractEsta tesis doctoral estudia algunos de los aspectos problemáticos de la democracia en las Comunidades Autónomas y las principales medidas llevadas a cabo durante la legislatura 2015-2019 para afrontarlos. Parte de que la profunda crisis de la representación y de los partidos políticos afecta a nuestra democracia y de que las Regiones españolas han llevado a cabo reformas y propuestas que las pueden convertir en una especie de laboratorios de democracia donde probar fórmulas que mejoren la relación entre representantes y representados. La tesis comienza con una introducción en la que se plantea la importancia de la investigación que se propone y su carácter innovador, la estructura del trabajo y la metodología utilizada. Después, le siguen tres capítulos y las conclusiones, donde se esbozan las respuestas a las preguntas formuladas. Las conclusiones permiten avanzar que las Comunidades Autónomas se han puesto a la vanguardia en innovaciones legislativas para mejorar la democracia. Unas medidas que han sido fruto del actual escenario político y que han demostrado que, a pesar de la gran fragmentación parlamentaria, existe espacio para los acuerdos. Precisamente debido a la ausencia de mayorías claras desde 2015, se ha observado que las relaciones entre poderes han cambiado y que el Parlamento ha ganado terreno perdido al Ejecutivo. Lo más relevante son los cambios y debates introducidos en las Comunidades Autónomas, que pueden ser una buena oportunidad para explorar nuevas fórmulas que mejoren la democracia representativa española.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estadoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDemocraciaes
dc.subjectRegionalismoes
dc.subjectFederalismoes
dc.subjectPartidos políticoses
dc.subjectComunidades Autónomases
dc.titleLas Comunidades Autónomas como laboratorios de democracia: participación de los ciudadanos y relaciones entre podereses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.description.degreeDoctorado en Derechoes
dc.identifier.doi10.35376/10324/45362
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.subject.unesco5605.04 Derecho Constitucionales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record