dc.contributor.author | Morán Rodríguez, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2021-03-07T17:23:14Z | |
dc.date.available | 2021-03-07T17:23:14Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Morán Rodríguez, C. "Estrategias de construcción discursiva del microrrelato en Antonio Pereira:análisis de tres ejemplos", Archivum vol. 70, núm. 2 (2020): 263-290. | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45506 | |
dc.description.abstract | El artículo aborda el análisis de los procedimientos compositivos en tres cuentos hiperbreves de Antonio Pereira (1923-2009): “Una novela brasileña”, “Picassos en el desván” y “Pastoral”. En ellos pueden verse constantes de la escritura de este autor, tales como el juego entre lo enunciado y lo sugerido, entre realidad y ficción, el alcance metaficcional logrado en unas pocas líneas, el erotismo implícito, y la pericia en la selección de términos y la gradación de emociones a fin de lograr una extraordinaria densidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ | * |
dc.subject | Literatura española contemporánea | es |
dc.subject | Narrativa breve | es |
dc.subject | Narrativa hiperbreve | es |
dc.title | Estrategias de construcción discursiva del microrrelato en Antonio Pereira:análisis de tres ejemplos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.doi | 10.17811/arc.70.2.2020.263-290 | es |
dc.relation.publisherversion | https://reunido.uniovi.es/index.php/RFF/article/view/14847 | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 263 | es |
dc.identifier.publicationissue | 70.2 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 290 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Archivum | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.description.project | Este artículo se ha realizado en el marco de las actividades del Proyecto de Investigación «Fractales. Estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI» (PID2019-104215GB-I00), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Asimismo, forma parte de las investigaciones desarrolladas por el Gru-po de Investigación Reconocido Literatura Española Contemporánea (Universidad de Valladolid) y el Grupo de Investigación Consolidado MiRed (Universidad San Pablo-CEU). | es |
dc.rights | Attribution-NoDerivs 3.0 Unported | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |