• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45551

    Título
    Posibilidades de aplicar el enfoque de actos de habla a ejercitativos en contextos informales
    Autor
    Pico Olaizola, María del
    Director o Tutor
    Corredor Lanas, María CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia
    Resumen
    Desde que Catharine MacKinnon sostuviera que la pornografía subordina y silencia a las mujeres, el debate en torno a los límites de la libertad de expresión y la legitimidad de censurar contenidos pornográficos ha sido ampliamente desarrollado por los liberales y las teóricas feministas. Por otro lado, el hecho de que la pornografía haya sido considerada un discurso ha suscitado el interés de las filósofas del lenguaje, y más específicamente de las teóricas de los actos de habla al ser considerado un discurso que hace algo: subordinar y silenciar. En este trabajo se va a negar la tesis de que la pornografía es un discurso y una expresión artística, lo que permite retirar el amparo de la libertad de expresión a los pornógrafos y se va a atribuir a la pornografía el estatus ontológico de hechos descritos por determinados enunciados.
     
    Since Catharine MacKinnon argued that pornography can subordinate and silence women the debate around the limits of free speech and the legitimacy of censoring pornographic content has been developed by liberals and feminist theorists. On the other hand, the fact that pornography has been considered as speech has sparked the interest of philosophers of language and more specifically, the interest of speech act theorists as it is considered an speech that does something: subordinate and silence. In this work, the thesis that pornography is a kind of speech or an artistic expression is going to be denied, which allows to withdraw the protection of free speech right to pornographers. The ontological status that will be attributed to the facts filmed in pornography is the status of described facts.
    Materias Unesco
    72 Filosofía
    Palabras Clave
    Pornografía
    Actos de habla
    Subordinación
    Silenciamiento
    Ilocución
    Libertad de expresión
    Pornography
    Speech acts
    Subordination
    Illocution
    Free speech
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45551
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2020_17.pdf
    Tamaño:
    476.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10