• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45656

    Título
    Programación Didáctica para 1º de la ESO: Mesopotamia y Egipto
    Autor
    Casaseca Baños, Bernardo
    Director o Tutor
    Calle Carracedo, María Mercedes de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Este Trabajo Fin de Máster tiene por objetivo examinar la asignatura de Geografía e Historia en el contexto del primer curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Se buscará realizar una programación que incorpore los contenidos adecuados para las Unidades Didácticas correspondientes, desarrollándolos a través de una serie de actividades que buscan potenciar el desarrollo de las competencias básicas. El trabajo se centrará en una unidad modelo (Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto), a través de la cual se tratará que los alumnos comprendan el origen y desarrollo de las primeras civilizaciones históricas desde una perspectiva social, política, económica y religiosa, adaptada a su edad e intereses. Por último, se desarrollará asimismo una actividad de innovación, tomando como base las técnicas de enseñanza a través de la gamificación y los juegos de rol. Se buscara a través de esta actividad compaginar el aprendizaje de contenido a la vez que se fomenta la motivación, creatividad y trabajo en equipo de los alumnos.
     
    The purpose of this project is to examine the subjects of History and Geography within the context of the first year of Obligatory Secondary Education (ESO). The subject will be organized in accordance to the pertinent contents included in the (Didactive Units) included within this year. They will be developed though a series of activities designed to enhance the developement of the basic competencies. This essay will focus on a model unit (The first civilizactions: Mesopotamia and Egypt), through which we intend for the students to undestand the origin and evolution of the first civilizations in history, through the lens of politics, economics, religion and society. The unit will be adapted to the age and interests of the students. Lastly, this essay will develop an innovation project, based on the techniques postulated by the theories of gamification and role playing. Through this activity, we shall attempt to combine the learning of the contents present in the unit with the developement of interest, creative skill and teamwork amongst the students.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45656
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2020_36.pdf
    Tamaño:
    972.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10