Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45940
Título
Valores comunitarios y respeto a la naturaleza: llaves para el desarrollo sostenible y la cooperación internacional.
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
Resumen
El presente trabajo pretende visibilizar las dificultades de la Cooperación Internacional al Desarrollo (CID) en relación al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (17 ODS) en los sectores sociales y ambientales. Enfocado en el escenario global, busca dar claridad al tema en cuanto a que no es posible el desarrollo sostenible sin añadir nuevos valores a la cultura neoliberal predominante. Reflexionando también acerca de la importancia del desarrollo personal y comunitario para que se pueda construir un mundo equitativo. El trabajo resalta la necesidad de generar políticas y legislaciones coherentes a los propósitos de la CID para lograr sus objetivos. Se intenta aportar en este estudio nuevas inspiraciones culturales, como las cosmovisiones de los pueblos indígenas, valores comunitarios y conceptos de la cultura de paz como otra posibilidad de vivir en sociedad.
La pretensión fue un cuestionamiento filosófico en el sentido de que el ser humano para desarrollarse no solamente necesita de buenas condiciones económicas o del nivel del índice de Desarrollo Humano (IDH), sino que también necesita desenvolverse de manera personal y colectiva con la finalidad de poner el derecho a la vida por encima de todos los otros valores construidos en la sociedad, sea esta vida humana o de las otras especies. This study aims to expose the difficulties of the International Development Cooperation (CID) concerning the fulfillment of the 17 Sustainable Development Goals (17 SDGs) in the social and environmental sectors. Focused on the global stage, it seeks to clarify the issue that sustainable development is not possible without adding new values to the prevailing neoliberal culture. The paper also reflects on the importance of personal and community development in building an equitable world. The work highlights the need to generate coherent policies and legislation for the IADC to achieve its objectives. Additionally, this study aims to contribute to new cultural inspirations, such as indigenous peoples' worldviews, community values, and concepts of the culture of peace as another possibility of living in society.
The claim was a philosophical question in the sense that for the human being to develop itself, it needs more than sufficient economic conditions or the level of the Human Development Index (HDI). It also needs to establish itself personally and collectively to put the right of life above all other values built in its society: whether life is human or other species.
Materias Unesco
2505 Geografía
Palabras Clave
Desarrollo
Cooperación
Derechos Humanos
Naturaleza
Sostenibilidad
Agenda 2030
Cultura
Cosmovisiones
Developing
Cooperation
Human Rights
Nature
Sustainability
Culture
Worldview
Departamento
Departamento de Ciencias de la Educación
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6999]
Ficheros en el ítem
