• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45954

    Título
    La iniciación a la escalada y sus beneficios en Educación Primaria
    Autor
    Domínguez Benito, Juan
    Director o Tutor
    Miguel Aguado, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo ofrecer las posibilidades educativas de la escalada. Ha sido elaborado tras un proceso de recogida de información sobre la escalada, sus beneficios, sus técnicas, sus materiales, los factores que influyen en su práctica, las capacidades físicas y autores relevantes en su historia. La escalada es una actividad que pertenece a las Actividades Físicas en el Medio Natural, y, por lo tanto, una disciplina que permite el contacto con escenarios naturales únicos. Con esta propuesta se trabajan diferentes contenidos (seguridad, materiales, cooperación, técnicas, respeto) que el alumnado incorporará a su proceso de aprendizaje. La escalada es una actividad que permite trabajar otras capacidades físicas como la fuerza (máxima, explosiva, y de resistencia), la resistencia (corta, media y larga), la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación. En este trabajo se proponen diferentes actividades para desarrollar y mejorar dichas capacidades físicas que siguen un hilo conductor. Este hilo sobre el que gira el proyecto pretende que haya una progresión en la habilidad de la escalada, potenciando a su vez las capacidades que ayudan al desarrollo integral de la persona. Destacan algunos factores que intervienen en la escalada, entre ellos, los psicológicos, que pueden actuar de forma positiva, o de forma negativa. Para tratar de encontrar una solución es necesario potenciar el control de los aspectos de seguridad, el material, la cooperación, las técnicas de escalada y aseguramiento, y el control motriz, mental y emocional, siendo conscientes de todas las limitaciones y posibilidades.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Unidad Didáctica
    Educación Física
    Seguridad y prevención de riesgo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45954
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L2710.pdf
    Tamaño:
    1.222Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10