• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46024

    Título
    Propuesta para la incorporación del método científico de forma telemática en el área de "science" de Educación Primaria en secciones bilingües
    Autor
    Brizuela Atienza, Álvaro
    Director o Tutor
    Villameriel García, SaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Debido a la necesidad de mejorar la práctica docente en las aulas en el área de science, surge la motivación de encontrar nuevas metodologías que impulsen y favorezcan el aprendizaje en esta área. Se busca dar respuesta a cómo mejorar y aplicar una enseñanza telemática a través de la investigación, apoyada en el método científico, con el fin de crear nuevas prácticas educativas. También se aprecia un auge de centros educativos en Castilla y León con Secciones Bilingües que necesitan mejorar la enseñanza de Ciencias de la Naturaleza en una lengua extranjera. Se propone un diseño práctico basado en el método científico para crear una actitud científica, autónoma, creativa y reflexiva que permita mejorar el aprendizaje del alumnado. La propuesta inicial consistía en desarrollar una unidad didáctica basada en el método científico para fomentar la investigación, pero, tras la situación actual con el estado de alarma, se diseñó una nueva propuesta adaptada al contexto de forma telemática. La situación actual también demanda la necesidad de investigar. Este hecho motiva el desarrollo de este trabajo. Se necesita investigar en el contexto escolar y en las casas del alumnado, de forma telemática. Las sesiones diseñadas proponen iniciar al alumnado en una actitud indagadora, siguiendo los pasos del método científico partiendo de una hipótesis planteada. Este trabajo propone nuevos recursos, estrategias y actividades que permiten apoyar el método científico buscando el éxito del aprendizaje en el área de science, sin olvidar la lengua común que se va a utilizar, el inglés. El inglés es la lengua franca que rige la investigación científica de mayor impacto. Este hecho se ve reflejado en la propuesta práctica, a través de un lenguaje científico adaptado a primaria. Se busca, como resultado principal, crear herramientas que permitan fomentar una educación de calidad, autónoma y motivadora.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    5701.03 Bilingüismo
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    1105.01 Método Científico
    Palabras Clave
    Investigación científica
    Lengua extranjera
    Lenguaje científico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46024
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2770.pdf
    Tamaño:
    5.757Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10