dc.contributor.advisor | Coca Jiménez, Pablo Manuel | es |
dc.contributor.author | Capa Garfia, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2021-04-07T08:11:12Z | |
dc.date.available | 2021-04-07T08:11:12Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46036 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de fin de grado se pretende motivar a que los niños dibujen, puesto que facilita que expresen sus sentimientos y se comuniquen mediante la representación gráfica. Por consiguiente, en el desarrollo del proyecto se expone la importancia del dibujo en la etapa de Educación Infantil. Además de las teorías evolutivas de dos de los autores más relevantes en la evolución gráfica infantil, como son, Viktor Lowenfeld y George-Henri Luquet. Así pues, señalan cuáles son las características de las etapas del dibujo, desde un enfoque directo de la etapa del garabateo. Seguidamente, se presenta el estudio de las primeras representaciones gráficas sobre dos temas concretos, el retrato y la figura humana. Con la intención de comprobar los rasgos característicos y la evolución de las ilustraciones, se lleva a cabo una propuesta de intervención sobre el análisis del dibujo de los niños de 3 años. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Retrato y figura humana | es |
dc.title | El dibujo infantil, desarrollo y evolución. Análisis gráfico del retrato y la figura humana | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6104 Psicopedagogía | es |
dc.subject.unesco | 6102.01 Psicología Evolutiva | es |