• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46044

    Título
    Migración y religión: el caso del Islam desde un enfoque comparativo francoespañol
    Autor
    Curiel Fernández, Tania
    Director o Tutor
    Rey Poveda, Luis Alberto Del
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Resumen
    El propósito de este trabajo es estudiar el impacto de la migración sobre la población procedente del mundo islámico y residente en España y Francia. Se trata así de un análisis con enfoque comparativo entre los países anteriormente citados y fundamentado sobre la realización de cuatro entrevistas efectuadas a través de Skype, en los meses de marzo y abril del 2020. Por lo general, los musulmanes que migran hacia sociedades occidentales tienden a sufrir una discriminación institucionalizada, un mal ambiente, una recomposición del perfil sociocultural, y constituyen entonces un tema pendiente en la agenda. Así, frente al desafío de responder a las demandas de estas franjas de la sociedad, y de desalentar la percepción que se tiene acerca del islam, me propongo analizar los procesos de transformación producidos sobre la percepción y la práctica del islam derivados de su estancia en Francia y en España, y perfilar las tendencias europeas, mayoritarias u occidentales de esta religión. He así de resaltar los cambios relatados por los cuatro entrevistados respecto a los valores tradicionales, derivados del individualismo moderno y del pragmatismo; pero, sobre todo, el contraste existencial que implica la migración para los migrantes procedentes del islam.
     
    The purpose of this work is to study the impact of migration on the population from the Islamic world and resident in Spain and France. This is an analysis with a comparative approach among the above-mentioned countries and based on four interviews conducted through Skype in March and April 2020. In general, Muslims who migrate to Western societies tend to suffer from institutionalized discrimination, a bad environment, a recomposition of the socio-cultural profile, and are then a pending issue on the agenda. Thus, faced with the challenge of responding to the demands of these segments of society, and of discouraging actual perceptions of Islam, I intend to analyze the transformation processes produced on the perception and practice of Islam resulting from their stay in France and Spain, and to outline the European, majority or Western tendencies of this religion. Then, I have to highlight the changes reported by the four interviewees with regard to traditional values, derived from modern individualism and pragmatism; but above all, the existential contrast that migration implies for migrants from Islam.
    Materias Unesco
    2505 Geografía
    Palabras Clave
    Migración
    Religión
    Identidad
    Francia
    España
    Integración
    Estigma
    Migration
    Religion
    Identity
    Islam
    France
    Spain
    Integration
    Stigma
    Departamento
    Departamento de Geografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46044
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2020_25.pdf
    Tamaño:
    1.645Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10