• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4609

    Título
    Análisis Ergonómico del Trabajo del Personal de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos
    Autor
    Bullón Zegarra, Catherine Virginia
    Director o Tutor
    López Encinar, PlacidoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente
    Resumen
    En este trabajo de Fin de Master, se realizó un Análisis Ergonómico del trabajo del personal de Enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El objetivo principal fue analizar los riesgos ergonómicos a los que se encuentra expuesto el personal de enfermería, específicamente, aquellos riesgos músculoesqueléticos presentes en la manipulación de cargas, manipulación de pacientes, movimientos repetitivos y posturas forzadas. Para dicho análisis se desarrollaron metodologías específicas, dentro de las cuales se encuentran: El Método de Análisis Postural Ovako Working Posture Analysing System (OWAS); el Método Rapid Entire Body Assessment (REBA) y la Metodología de Evaluación de Movimiento y Asistencia de Pacientes Hospitalizados (MAPO). Los resultados determinaron el alto nivel de riesgos de las posturas involucradas en las tareas de manipulación de pacientes, realizadas por el personal de enfermería de la UCI.
    Materias (normalizadas)
    Seguridad en el trabajo
    Ergonomía
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4609
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-32.pdf
    Tamaño:
    2.095Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Texto completo del trabajo en .pdf
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10