• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46226

    Título
    Prevención del bullying o acoso escolar en Educación Infantil: una propuesta didáctica
    Autor
    Merino Rubio, Noelia
    Director o Tutor
    Pacheco Sanz, Deilis IvonneAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Durante mucho tiempo, las investigaciones que se han realizado sobre el bullying, han incluido programas de prevención e intervención y se han orientado a las etapas de Educación Primaria y Secundaria, sin tener en cuenta la Etapa de Educación Infantil. Por consiguiente, el objetivo principal de este trabajo es comprobar si a partir de los artículos consultados en la fundamentación teórica, es posible llevar a cabo una propuesta de intervención sobre cómo prevenir el bullying o el acoso escolar en la etapa de Educación Infantil. Asimismo, la propuesta de intervención está orientada al primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil y se basará en actividades centradas en aumentar el bienestar personal y social, el respeto mutuo, la resolución de conflictos y la inclusión entre sus iguales, con el objetivo de poder prevenirlo desde edades tempranas en caso de que ocurra en un futuro. Cabe destacar que, aunque esta propuesta no se ha podido llevar a cabo debido a la pandemia del COVID-19, se procura la obtención de resultados a partir de la observación directa y sistemática, trabajando la inclusión, la igualdad, la heterogeneidad del alumnado y el reconocimiento de las emociones. Además, se llevará un registro de cada una de las actividades para poder elaborar, posteriormente, el análisis de los resultados a través de un cuaderno de campo y una lista de control. Finalmente, se pretende que, en un futuro, esta propuesta pueda ser llevada a cabo por cualquier maestra dentro del aula, realizando más actividades e incluyendo estrategias en el centro escolar para trabajar la prevención del acoso escolar en la Etapa de Educación Infantil y en el resto de etapas educativas, implementando un sistema de ayuda entre iguales.
    Materias Unesco
    6101.01 Desórdenes del Comportamiento
    6103.01 Terapia del Comportamiento
    Palabras Clave
    Bullying
    Educación emocional
    Metodología activa
    Educación Infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46226
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2745.pdf
    Tamaño:
    1.102Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10