dc.contributor.advisor | Casado Fuente, María Justina | es |
dc.contributor.author | Aldea Piera, Juan Ignacio | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio | es |
dc.coverage.spatial | Europa | es |
dc.date.accessioned | 2021-04-21T07:36:31Z | |
dc.date.available | 2021-04-21T07:36:31Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46316 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo trata de recopilar la trayectoria y cambios que ha sufrido la
publicidad en el siglo XXI, y de cómo ha sido capaz de adaptarse a los cambios
tecnológicos que componen la revolución característica de este siglo.
La publicidad ha sufrido un lavado de imagen, se crea una nueva forma de llegar al
público objetivo, dejando atrás los métodos que hasta ahora conocíamos. Ahora ya no se
trata únicamente de hacer llegar el mensaje, se trata de que el mensaje cause una
impresión o incluso un sentimiento en el usuario.
La recopilación de la normativa sujeta a la publicidad que conforma un pilar
imprescindible se lleva a cabo en el trabajo, explicando la situación actual. Dicha normativa
hace que se unifiquen todas las leyes en el territorio de la Unión Europea (UE).
Con la mejora de la tecnología, aparece el Big Data, que trata de recoger toda la
información posible del usuario, para que las empresas anunciadoras consigan llegar a su
público objetivo de manera más eficiente. Todo esto, unido a otras técnicas de recopilación
de datos como son las cookies, hacen posible una publicidad adaptada para el cliente.
Dada la importancia, hoy en día, de las redes sociales en la recogida de datos, se ha
llevado a cabo un breve experimento con el que poder mostrar las diferentes estrategias
desarrolladas por diferentes marcas para realizar la captación de su público objetivo.
Además, se ha realizado un análisis de los datos recogidos para poder entender la idea
principal que se desarrolla en este trabajo de fin de grado | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Publicidad-Historia-Siglo XX | es |
dc.subject | Resdes sociales-Aspecto comercial | es |
dc.subject.classification | Big Data | es |
dc.subject.classification | Redes Sociales | es |
dc.subject.classification | Publicidad | es |
dc.title | La publicidad adaptada a las nuevas tecnologías y desarrollo de Big Data | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Comercio | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |