• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46318

    Título
    Tienda Física y Tienda Online: Complementarias o Excluyentes
    Autor
    Arteta Madero, Sergio
    Director o Tutor
    Ingelmo Palomares, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    Con la aparición de internet, que fue creado para hacer la vida más fácil a las personas, el comercio también se quiso aprovechar de las posibilidades que le ofrecía. La forma de involucrarse en el mundo online por parte de las empresas ha ido evolucionando y aumentando con el paso del tiempo, cada vez son más las empresas que se han ido introduciendo en este canal porque cada vez son más los usuarios que disponían de él y frecuentaban su uso. Actualmente, muchas empresas ofrecen un sistema omnicanal para sus ventas, por lo que el cliente puede elegir entre los dos canales para comprar un producto: de la forma tradicional yendo al establecimiento o a través del eCommerce1 desde su hogar utilizando internet como medio. Estos últimos años la venta online ha superado con creces a la venta física, los clientes prefieren este segundo canal para realizar sus compras y esto es un hecho muy importante para el devenir del comercio. El objetivo principal de este trabajo es encontrar una explicación a lo sucedido y descubrir en que posición están ambos canales actualmente en la vida de las personas
    Materias (normalizadas)
    Comercio electrónico
    Palabras Clave
    E-Commerce
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46318
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-232.pdf
    Tamaño:
    1.042Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10