dc.contributor.advisor | Prieto Pastor, Isabel María | es |
dc.contributor.author | Sanz Sánchez, Raquel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2021-05-03T14:16:23Z | |
dc.date.available | 2021-05-03T14:16:23Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46455 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo, es analizar las características de la fidelización de
empleados en la empresa hoy en día y, más concretamente, la fidelización del
“talento joven”, entendiendo como tal la llamada “generación millenial”, e incluso
la “generación Z”, ya que estas generaciones formarán a partir del año 2025, y
según las previsiones, la mayor parte de la fuerza laboral en España. De esta
manera, en primer lugar, centraremos la atención del trabajo en la gestión del
talento en las empresas, remarcando su importancia, para poder conceptualizar
el ámbito en el que se desarrolla la fidelización.
Seguidamente, para poder entender las políticas de fidelización del talento que
se desarrollan hoy en día y cómo se pretende retener el talento joven, haremos
hincapié en conocer por qué es tan importante la fidelización y en qué
actuaciones fundamentales se materializa.
Por último, para poder evaluar las prácticas de fidelización del talento y su
eficacia real, detallaremos a modo ilustrativo las políticas que adopta Neozink,
una agencia de marketing y publicidad que tiene como valor principal el bienestar
de su capital humano. | es |
dc.description.abstract | The objective of this work is focused on the “employee engagement” and, more
specifically, the engagement of “young talent”, being considered as the
generation of the new millennials, including the Z generation, given that these
generations will be a majority of the Spanish workforce in 2025. In this sense, we
first focus our attention on talent management in companies to be able to
understand the environment in which engagement takes place. Secondly, we
focus on the concept of engagement policies to understand their main practices
and how they are aimed at the retention of young talent. Finally, to show talent
engagement and loyalty practices, we present the case of Neozink by analyzing
their main engagement practices | en |
dc.description.sponsorship | Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Personal - Dirección | es |
dc.subject | Recursos humanos | es |
dc.subject.classification | Gestión de personal | es |
dc.subject.classification | Capital humano | es |
dc.subject.classification | Métodos de retribución | es |
dc.subject.classification | Talento | es |
dc.subject.classification | Milenial | es |
dc.subject.classification | Fidelización | es |
dc.subject.classification | Neozink | es |
dc.title | Gestión del talento: la fidelización del talento joven en las empresas: el caso Neozink | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5311.02 Gestión Financiera | es |
dc.subject.unesco | 5311.04 Organización de Recursos Humanos | es |