• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46473

    Título
    Dictamen jurídico sobre la trata de seres humanos, inmigración ilegal y prostitución: Aspectos penales y procesales
    Autor
    Alonso Cortejoso, Irene
    Director o Tutor
    Alonso Alamo, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Resumen
    Este dictamen tiene por objeto dar respuesta a una serie de cuestiones jurídicas que se plantean en relación con un supuesto de hecho y que se circunscriben al ámbito de los delitos de trata de seres humanos, de inmigración ilegal y de prostitución coactiva. En concreto, la consulta efectuada versa sobre los aspectos penales y procesales relativos a los hechos cometidos por las acusadas. Para ello, debemos calificar jurídicamente la conducto de las acusadas, analizando los bienes jurídicos protegidos y determinando si nos encontramos ante un supuesto de concurso de delitos real, ideal o medial. Finalmente, resolvemos una serie de aspectos procesales relativos a la declaración de las víctimas como medio probatorio, la validez de la prueba preconstituida en la trata, la base legal de las posibles intervenciones telefónicas y el problema de la identificación de testigos protegidos en relación al derecho fundamental a la defensa.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    inmigración ilegal
    prostitución
    trata de seres humanos
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46473
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-D_00251.pdf
    Tamaño:
    787.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10