dc.contributor.advisor | Crespo Allue, Fernando | es |
dc.contributor.author | Aguilera Berrocal, Carlota | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2021-05-05T07:59:13Z | |
dc.date.available | 2021-05-05T07:59:13Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46474 | |
dc.description.abstract | En el presente escrito tratarán de reflejarse las consecuencias habituales que se originan tras la disolución de un matrimonio, concretamente cuando existan descendientes del mismo. Dado que la situación familiar se ve modificada, resulta necesario establecer una serie de medidas que regirán la situación económica y social de los miembros de la familia tras la ruptura del vínculo matrimonial. Tales medidas van a afectar tanto a los descendientes del matrimonio como a los propios cónyuges.
Para favorecer un mejor análisis comenzarán exponiéndose brevemente ciertos aspectos generales sobre el régimen económico matrimonial y el procedimiento a seguir para iniciar la disolución del matrimonio, en relación con las características del supuesto presentado. Continuando por los aspectos que regirán la relación de los ex cónyuges con sus hijos menores; los derechos y deberes que tienen para con ellos, como la patria potestad, guarda y custodia, régimen de visitas, pensión alimenticia, contribución a los
gastos de los menores y disposición del domicilio conyugal; cuestión que afecta tanto a los descendientes del matrimonio como a las partes del mismo y dependerá de las disposiciones antedichas en gran medida. Todo ello sin olvidar lo atinente a los cónyuges, como las posibles pensiones o compensaciones que puedan decretarse, derivadas de la convivencia marital.
En definitiva, se procurará la resolución de las incógnitas planteadas acerca de las medidas paterno-filiales y económicas, ello del modo más veraz posible, ajustado a la legislación vigente, así como a la doctrina jurisprudencial, en especial del Tribunal Supremo, en consonancia con el previo estudio y desarrollo de los contenidos antedichos. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Civil | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | interés superior del menor | es |
dc.subject.classification | guarda y custodia | es |
dc.subject.classification | domicilio | es |
dc.subject.classification | compensación | es |
dc.title | Medidas paterno-filiales consecuencia del divorcio | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Abogacía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5605.02 Derecho Civil | es |