• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46523

    Título
    La sexualidad ambigua: Un caso clínico heterodoxo en la obra de Amato Lusitano
    Autor
    Rosa Cubo, María CristinaAutoridad UVA
    Martín Ferreira, Ana IsabelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    University of California, Santa Barbara
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    eHumanista: Journal of Iberian Studies, Vol. 4, 2016, págs. 194-211
    Résumé
    La figura del portugués Amato Lusitano (1511-1568) resulta paradigmática en el ámbito de la medicina renacentista. Nacido en el seno de una familia conversa de origen español como Joâo Rodrigues, en Castelo Branco, se formó en la Universidad de Salamanca, en la que se graduó en 1532. De vuelta a su país, ejerció como médico en Lisboa, pero poco tiempo después, como fruto de las maniobras entre la Corona y el Papado para el inminente establecimiento de la Inquisición en Portugal (Lopes Andrade 2011.2, 97-98), tuvo que exiliarse debido a su condición de ‘marrano’ e instalarse en Amberes en 1534, donde siguió afianzando su buena reputación como clínico, a la vez que atendía los negocios familiares en el exilio (Lopes Andrade 2009 y 2010). Allí escribió su famoso Index Dioscoridis y sus primeros comentarios al De materia medica. Sin embargo la constante represión contra los judíos le obligó a seguir viajando durante toda su vida y a ejercer de manera sucesiva en Ferrara (1540), ciudad a la que llega invitado generosa pero no desinteresadamente por Hércules II d’Este (Lopes Andrade 2011.2, 110), después en el territorio pontificio de Ancona (Lopes Andrade 2012.1), a continuación en Pesaro, en la Roma de los Medici, en Ragusa (nombre en italiano del dominio polaco de Dubrovnik, entre 1556 y 1558) y finalmente en Salónica, ya en suelo del Imperio Otomano, donde murió en 1568, víctima de la peste. [Texto extraído del capítulo de Ana Isabel Martín Ferreira].
    Materias (normalizadas)
    Médicos - Portugal - Siglo XVI
    Amato Lusitano - Crítica e interpretación
    Sexualidad
    Materias Unesco
    5506.17 Historia de la Medicina
    5701.12 Traducción
    ISSN
    1540-5877
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (FFI2013-41340-P)
    Version del Editor
    https://www.ehumanista.ucsb.edu/conversos/volumes/4
    Propietario de los Derechos
    © University of California, Santa Barbara
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46523
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP25 - Artículos de revista [98]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    La-sexualidad-ambigua.pdf
    Tamaño:
    339.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10