Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46560
Título
Las opciones de crecimiento como componente del valor de mercado de la empresa: estudio comparado de medidas y su relevancia
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2019
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Resumen
En las últimas décadas, las opciones de crecimiento se han consolidado como
una de las principales fuentes de valor de la empresa. Este trabajo tiene por
objeto estudiar diferentes variables proxy utilizadas tanto por investigadores
como profesionales en el ámbito financiero para estimar el valor de las opciones
de crecimiento. La principal razón por la que se utilizan estas aproximaciones es
la falta de información que sufren la mayoría de partes implicadas en la
valoración. A pesar de su amplia utilización, apenas existen trabajos que
profundicen en el estudio de este tipo de medidas y de las ventajas y desventajas
de cada una.
Con el fin de cubrir esta laguna, este trabajo identifica algunas de las
aproximaciones más utilizadas en la literatura y estudia la relación empírica entre
ellas. Los resultados sugieren que medidas más eleboradas como el modelo de
Kester están relacionadas con otras proxies más sencillas como el ratio de
endeudameinto, la inversión en activo fijo, el I+D o el incremento de las ventas. Over the last few decades, growth options have been recognized as one of the
main sources of firm value. This work aims to analyze different proxy variables
that could help both researchers and professionals from the financial area in their
attempts to estimate growth option value (GOV). The main reason why this study
is relevant is the lack of information most parties interested in growth option
valuation suffer. In spite of their broad application, there are hardly any works that
look further into this type of measures, discussing which advantages and
drawback each variable displays.
In order to fill this gap, this work identifies some of the most common variables
from the literature and studies the empirical relationship between them. Our
results suggest that more complex measures like Kester are related to other
simpler proxies such as the debt ratio, capital expenditures, research and
development or sales rate of growth.
Materias (normalizadas)
Empresas - Crecimiento
Análisis financiero
Materias Unesco
6307.06 Desarrollo
5311.02 Gestión Financiera
Palabras Clave
Opciones reales
Opciones de crecimiento
Valoración
Departamento
Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
Ficheros en el ítem
Tamaño:
809.9Kb
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Artículo principal
