• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46699

    Título
    La responsabilidad profesional del abogado
    Autor
    Martín Armentia, María Ángela
    Director o Tutor
    Hoyos Sancho, Montserrat deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    El abogado es aquel profesional que se dedica al asesoramiento jurídico y defensa de los intereses de sus clientes en cualquier tipo de proceso. Esta figura tiene una gran relevancia en la administración de justicia, puesto que garantizará que los particulares puedan ejercer su derecho a la defensa y a la tutela judicial efectiva de sus intereses. En el ejercicio de sus funciones, el abogado debe respetar las normas estatutarias y deontológicas, además de la lex artis de su profesión, que le exige que dedique a la defensa de los intereses de su cliente todos sus conocimientos, experiencia y diligencia. La infracción de alguna de estas normas o el incumplimiento de las obligaciones contraídas con su cliente, con el consecuente perjuicio para este, derivará en la exigencia de responsabilidad profesional al abogado. Este trabajo tiene como cometido estudiar los diferentes tipos de responsabilidad en los que puede incurrir el abogado: civil, penal y disciplinaria. Analizaremos cada tipo de responsabilidad por separado, precisando los requisitos que deben concurrir para su apreciación y estableciendo criterios para la valoración de los daños causados al cliente, con el apoyo en la jurisprudencia.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46699
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_D-0979.pdf
    Tamaño:
    789.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10