• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Capitulos de monografías
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Clásica
    • DEP25 - Capitulos de monografías
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46749

    Título
    Matrona aut docta puella: ¿Dos universos irreconciliables?
    Autor
    Rosa Cubo, María CristinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2005
    Editorial
    Universidad de León
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Nieto Ibáñez, Jesús María (coord). Estudios sobre la mujer en la cultura griega y latina : [XVIII Jornadas de Filología Clásica de Castilla y León]. Leon: Universidad de León, 2005, págs. 267-281
    Abstract
    Matrona era el nombre que, desde el punto de vista social, recibía la mujer casada, sinónimo de persona adulta y respetable, de mujer honrada. Reflejaba la consideración en que se tenía a la mujer por el hecho de que hubiese contraído matrimonio. Las noticias que poseemos sobre la matrona romana a través de textos literarios, jurídicos, epigráficos y monumentos figurativos son escasas y fragmentarias e incluso, a veces, contradictorias. Por estas fuentes sabemos que las matronas romanas son mujeres libres, casadas legalmente y depositarias de una función primordial para el estado romano: traer al mundo nuevos ciudadanos y transmitirles todo el conjunto de normas morales y sociales propias del mos maiorum.
    Materias (normalizadas)
    Antropología cultural y social
    Literatura clásica
    Mujeres
    Materias Unesco
    5504.01 Historia Antigua
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    63 Sociología
    ISBN
    84-9773-201-4
    Version del Editor
    https://servicios.unileon.es/publicaciones/
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de León
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46749
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP25 - Capitulos de monografías [42]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Matrona-aut-docta-puella.pdf
    Tamaño:
    1.086Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10