• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4687

    Título
    Influencia de pesticidas en las poblaciones de Colémbolos
    Autor
    Durán Vicente, Alberto M.
    Director o Tutor
    Alves Santos, Fernando ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Ingeniería Agronómica
    Resumo
    El efecto de los insecticidas en las poblaciones de Colémbolos fue investigado en una finca de frutales en la localidad de Nitra (Eslovaquia). El estudio se hizo en dos parcelas, una en la que se aplicaron insecticidas de manera esporádica y controlada, y la otra, en la cual no se habian utilizado pesticidas desde hacía años. Los tratamientos fueron establecidos para investigar la influencia de los insectos presentes sobre y bajo la capa superficial del suelo, en la sucesión vegetal. Los insecticidas fueron aplicados a lo largo del año en diferentes periodos e intervalos. Las trampas fueron puestas y controladas semanalmente entre los meses de Abril y Junio. Los insecticidas resultaron letales para los Colémbolos, y las aplicaciones dieron lugar a una fuerte reduccion de la densidad de sus poblaciones. Esta reducción de densidad se producía a corto-medio plazo. Las poblaciones de Colémbolos presentaban cierta recuperación a lo largo del año tras la aplicacion de insecticidas, aunque se reducía de nuevo tras la reaplicación de los mismos en junio. Se concluyó, que los pesticidas afectaban a la estructura de dominancia de la comunidad de Colémbolos presentes en el suelo pero no afectó a la composición de especies. Los resultados pueden ser de relevancia para la interpretación de los estudios de investigación acerca de las interacciones de plantas e insectos hervivoros, utilizando insecticidas.
    Materias (normalizadas)
    Árboles frutales-Enfermedades y plagas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4687
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-L110.pdf
    Tamaño:
    1.216Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10