• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46897

    Título
    La rectificación de los errores registrales: artículos 211 a 220 LH
    Autor
    Cermeño Valentí, Marta
    Director o Tutor
    Domínguez Luelmo, Andrés AugustoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    La inexactitud registral constituye un supuesto en el que se pone a prueba la virtualidad o energía jurídica del sistema inmobiliario registral adoptado por las distintas legislaciones positivas. Estas palabras de Roca Sastre muestran la necesidad de los artículos a analizar en este Trabajo de Fin de Grado, artículos 211 a 220 de la Ley Hipotecaria, recogidos en su Título VII. La Ley Hipotecaria regula en los diez artículos mencionados el modo en que se puede alcanzar la exactitud del Registro de la Propiedad con la realidad extrajurídica cuando previamente ha habido una serie de errores sobre los asientos, bien debido a una confusión por parte del registrador o bien como consecuencia de una equivocación en el título presentado. El derecho hipotecario clasifica estos errores en dos tipos: errores materiales, regulados en los artículos 212 a 214 de la Ley Hipotecaria; y errores de concepto, recogidos en los artículos 215 a 220 de la misma ley. Para alcanzar la exactitud en el Registro, a través de los artículos a analizar, se precisa llevar a cabo la acción de rectificación, la cual se encuentra caracterizada por una serie de limites como consecuencia de la interpretación que la doctrina desarrolla sobre el término inexactitud del Registro. De tal manera que, la doctrina establece que la inexactitud registral únicamente puede aplicarse a los derechos reales inscribibles, excluyéndose los derechos personales y las posibles circunstancias de hecho. El estudio de los artículos 211 a 220 de la Ley Hipotecaria que se realiza en este trabajo se ha llevado a cabo gracias a los manuales de Derecho Civil que se ocupan de examinar y comentar cada uno de ellos y a las resoluciones de la Dirección General de Registros y Notariado. Destacando de todo ello, la obra de A. Domínguez Luelmo en el libro “Comentarios a la Ley Hipotecaria”, la cual ha sido la base fundamental de este Trabajo.
    Materias Unesco
    5605.02 Derecho Civil
    Palabras Clave
    Ley hipotecaria
    Errores registrales
    Departamento
    Departamento de Derecho Civil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46897
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01026.pdf
    Tamaño:
    697.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10