dc.contributor.advisor | Amezua Amezua, Luis Carlos | es |
dc.contributor.author | González Pérez, Laura | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2021-06-21T13:23:19Z | |
dc.date.available | 2021-06-21T13:23:19Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46976 | |
dc.description.abstract | Desde tiempo inmemorial, el ser humano se ha caracterizado por tratar de
imponer su superioridad frente al resto de seres vivos, e incluso frente a otros seres
humanos. La lucha contra la trata de seres humanos es una ardua tarea que ha de
abordarse no únicamente desde el punto de vista jurídico o legal, sino también desde el
punto de vista sociológico y real. Conductas como la esclavitud, la prostitución y la
explotación sexual o laboral, entre otras, han mitigado los derechos fundamentales de
las víctimas, llegando en ocasiones a anular sus vidas casi por completo, provocando su
“muerte social”. Pero estas prácticas que pudieran parecer anacrónicas, están hoy
presentes en su forma tradicional y también en otras más modernas y adaptadas a la
época contemporánea.
No obstante, el principal obstáculo en la lucha para erradicar la trata de seres
humanos no consiste en la liberación física de las víctimas – compleja, pero posible –
sino precisamente en su liberación psicológica. En cualquier caso, se torna
imprescindible conceptualizar la trata de seres humanos para poder definir sus límites
así como identificar las situaciones en que esta se produzca. Por eso considero, aún a
riesgo de parecer ilusa, que la verdadera lucha consiste en la actuación coordinada de
los diferentes estamentos de la sociedad y la voluntad real de erradicar esta atrocidad.
Porque ya lo dijo François–Marie Arouet – más conocido como Voltaire – “el hombre
es libre en el momento en que desea serlo”. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Esclavitud | es |
dc.subject.classification | Trata de seres humanos | es |
dc.subject.classification | Prostitución | es |
dc.title | La lucha contra la trata de seres humanos: Dificultad en su detección y propuestas para la abolición de facto de la esclavitud moderna | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5906.01 Derechos Humanos | es |