dc.contributor.advisor | Andrés Laso, Antonio | es |
dc.contributor.author | Mata Martín, Gonzalo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2021-06-22T08:05:19Z | |
dc.date.available | 2021-06-22T08:05:19Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46989 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por objeto el análisis de la Ley Orgánica General Penitenciaria, la
primera Ley de nuestra democracia, cuarenta años después de su aprobación, llegando a la
conclusión sobre si dicha norma necesita o no una reforma. Esta Ley es un fiel reflejo del
cambio entre la normativa penitenciaria que imperó durante el periodo de la Dictadura del
Franquismo, a una nueva dicotomía constitucional tras la Transición española y la
promulgación de la Carta Magna. Una Ley garantista de los derechos de los condenados
encaminada a la reeducación y reinserción de los mismos, que ha permanecido casi inalterable
desde su entrada en vigor en 1979, reformada levemente en contadas ocasiones. Se realiza el
análisis desde sus antecedentes normativos hasta la situación actual de la Ley. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Prisión | es |
dc.subject.classification | Reinserción | es |
dc.subject.classification | Condenas | es |
dc.title | La Ley Orgánica General Penitenciaria cuarenta años después de su aprobación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5605.05 Derecho Penal | es |