• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46989

    Título
    La Ley Orgánica General Penitenciaria cuarenta años después de su aprobación
    Autor
    Mata Martín, Gonzalo
    Director o Tutor
    Andrés Laso, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Abstract
    El presente trabajo tiene por objeto el análisis de la Ley Orgánica General Penitenciaria, la primera Ley de nuestra democracia, cuarenta años después de su aprobación, llegando a la conclusión sobre si dicha norma necesita o no una reforma. Esta Ley es un fiel reflejo del cambio entre la normativa penitenciaria que imperó durante el periodo de la Dictadura del Franquismo, a una nueva dicotomía constitucional tras la Transición española y la promulgación de la Carta Magna. Una Ley garantista de los derechos de los condenados encaminada a la reeducación y reinserción de los mismos, que ha permanecido casi inalterable desde su entrada en vigor en 1979, reformada levemente en contadas ocasiones. Se realiza el análisis desde sus antecedentes normativos hasta la situación actual de la Ley.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Prisión
    Reinserción
    Condenas
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46989
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-D_01083.pdf
    Tamaño:
    1.024Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10