dc.contributor.advisor | Alonso Murillo, Felipe | es |
dc.contributor.author | Sánchez Mambrilla, Gonzalo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2021-06-23T14:01:56Z | |
dc.date.available | 2021-06-23T14:01:56Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47026 | |
dc.description.abstract | El robustecimiento de las actividades de I+D+i es una pieza clave para el crecimiento
económico de cualquier país. La promoción de estas actividades innovadoras, que cuenta
con fundamento legal y económico, puede instrumentarse a través de diversos instrumentos
jurídicos. Los incentivos fiscales a las actividades de I+D+i conforman uno de esos
instrumentos jurídicos y su estudio, particularmente en el Derecho español, requiere
identificar cuáles son las actividades de investigación, desarrollo e innovación; precisa
analizar cuál es su tratamiento en el Impuesto sobre Sociedades -ámbito de aplicación y
plasmación en la base y la cuota del tributo-, y, finalmente, exige analizar la conformidad de
la regulación dispuesta con el Derecho de la Unión Europea. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Público | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Incentivos fiscales | es |
dc.subject.classification | Investigación | es |
dc.subject.classification | Innovación | es |
dc.title | Los incentivos fiscales a las actividades de I+D+i | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5605.06 Derecho Fiscal | es |