• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47026

    Título
    Los incentivos fiscales a las actividades de I+D+i
    Autor
    Sánchez Mambrilla, Gonzalo
    Director o Tutor
    Alonso Murillo, FelipeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    El robustecimiento de las actividades de I+D+i es una pieza clave para el crecimiento económico de cualquier país. La promoción de estas actividades innovadoras, que cuenta con fundamento legal y económico, puede instrumentarse a través de diversos instrumentos jurídicos. Los incentivos fiscales a las actividades de I+D+i conforman uno de esos instrumentos jurídicos y su estudio, particularmente en el Derecho español, requiere identificar cuáles son las actividades de investigación, desarrollo e innovación; precisa analizar cuál es su tratamiento en el Impuesto sobre Sociedades -ámbito de aplicación y plasmación en la base y la cuota del tributo-, y, finalmente, exige analizar la conformidad de la regulación dispuesta con el Derecho de la Unión Europea.
    Materias Unesco
    5605.06 Derecho Fiscal
    Palabras Clave
    Incentivos fiscales
    Investigación
    Innovación
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47026
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01116.pdf
    Tamaño:
    1.949Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10