dc.contributor.advisor | Sanz Morán, Ángel José | es |
dc.contributor.author | Valdueza de la Hera, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2021-06-24T08:32:28Z | |
dc.date.available | 2021-06-24T08:32:28Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47043 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por objeto analizar la legítima defensa como causa eximente de responsabilidad penal, la cual dota a los sujetos de la posibilidad de defender sus derechos y sus bienes, en aquellas situaciones injustas en las que el Estado no ha podido intervenir.
Al respecto, se analizará la evolución que ha sufrido esta figura, pasando de ser un suceso relacionado con la venganza "inter partes" a convertirse en la causa exoneradora de responsabilidad más conocida a nivel universal. Se describirá y analizará su evolución a lo largo de la historia, así como su configuración vigente, tanto legal como jurisprudencial: reconocimiento legal, fundamento, requisitos y elementos configuradores tanto para su aplicación completa como incompleta, así como los límites jurisprudenciales a su ejercicio. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Legítima defensa | es |
dc.subject.classification | límites jurisprudenciales | es |
dc.subject.classification | Código Penal | es |
dc.subject.classification | eximente de responsabilidad | es |
dc.title | La legítima defensa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5605.05 Derecho Penal | es |