• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47043

    Título
    La legítima defensa
    Autor
    Valdueza de la Hera, Alberto
    Director o Tutor
    Sanz Morán, Ángel JoséAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    El presente trabajo tiene por objeto analizar la legítima defensa como causa eximente de responsabilidad penal, la cual dota a los sujetos de la posibilidad de defender sus derechos y sus bienes, en aquellas situaciones injustas en las que el Estado no ha podido intervenir. Al respecto, se analizará la evolución que ha sufrido esta figura, pasando de ser un suceso relacionado con la venganza "inter partes" a convertirse en la causa exoneradora de responsabilidad más conocida a nivel universal. Se describirá y analizará su evolución a lo largo de la historia, así como su configuración vigente, tanto legal como jurisprudencial: reconocimiento legal, fundamento, requisitos y elementos configuradores tanto para su aplicación completa como incompleta, así como los límites jurisprudenciales a su ejercicio.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Legítima defensa
    límites jurisprudenciales
    Código Penal
    eximente de responsabilidad
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47043
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_01130.pdf
    Tamaño:
    3.712Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10