• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47089

    Título
    Delitos de odio
    Autor
    Medina Alonso, Javier
    Director o Tutor
    Montero Hernanz, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Criminología
    Resumen
    El presente trabajo consiste en su estudio jurídico-normativo de los delitos de odio, orientado a adquirir un conocimiento global de los mismos. Para ello se analizarán, lo complicado de su concepto, las principales características que los constituyen, la regulación existente a nivel nacional e internacional así como el porqué de la necesidad de proteger determinadas características y colectivos. Lugar especial ocupará en el presente estudio, por la proliferación actual del mismo y la repercusión social que provoca, el discurso del odio y su relación con la libertad de expresión, concretando su producción en redes sociales. Se pretende igualmente discernir donde se encuentra el límite a la libertad de expresión y el respeto a la integridad personal y por qué no existe una regulación internacional homogénea al respecto. Por último, el estudio buscará concretar la existencia de perfiles de víctima y delincuente, con el propósito de obtener una explicación de por qué se producen estas conductas y de dicho modo, tratar de encontrar métodos eficaces para su prevención.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Odio
    Discriminación
    Derechos fundamentales
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47089
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-01150.pdf
    Tamaño:
    1.174Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10