• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47102

    Título
    "La presentación de una soberana. Las entradas de la emperatriz Isabel de Portugal (1503-1539)"
    Autor
    Redondo Cantera, María JoséAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2021
    Editorial
    Abada Editores
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Beatriz Blasco Esquivias et alii (eds.): Las mujeres y las Artes. Mecenas, artistas, emprendedoras, coleccionistas. Madrid, Abada Editores, 2021, pp. 597-626.
    Abstract
    La itinerancia de la Corte se utilizó para presentar a los súbditos a la esposa de Carlos V, Isabel de Portugal, mediante el ceremonial de la entrada real en la ciudad. Además de las que efectuó conjuntamente la pareja imperial, en otras ocasiones la soberana fue recibida en solitario, bien para anunciar la descendencia y la continuidad de la dinastía, bien para que fuera reconocida como Gobernadora o regente en ausencia de su esposo. Los festejos que celebraron las ciudades con ese motivo se acompañaron de arquitecturas y decoraciones efímeras. Aunque compartieran unos protocolos similares, cada ciudad presentó acentos particulares.
    Materias (normalizadas)
    Historia del Arte, Historia de género
    Materias Unesco
    550602 y 5599
    Palabras Clave
    Ceremonias de entradas reales. Isabel de Portugal. Arquitecturas y decoraciones efímeras.
    ISBN
    978-84-17301-64-4
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte de los Proyectos de Investigación HAR2013-44403 y PID2019-111459GB-I00
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47102
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP39 - Capítulos de monografías [63]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    La presentación....Isabel de Portugal-red..pdf
    Tamaño:
    11.81Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10