• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47165

    Título
    El empleo de la estimación indirecta por la agencia tributaria en Castilla y León
    Autor
    Crespo Hereu, Alfonso
    Director o Tutor
    Macera Tiragallo, Bernard-FrankAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Máster en Abogacía
    Zusammenfassung
    El método de estimación indirecta de bases imponibles se configura como un método excepcional y subsidiario, al que la administración tributaria recurre con habitualidad para acortar los plazos de tramitación de los procedimientos inspectores y lograr el cumplimiento de los objetivos recaudatorios fijados por la Dirección de la Agencia Tributaria. El presupuesto de validez para la aplicación del régimen de estimación indirecta tiene una doble vertiente: En primer lugar, es necesario que se produzca la imposibilidad de determinar la base imponible del tributo a través de los sistemas ordinarios: el método de estimación objetiva y el método de estimación directa. En segundo lugar, es necesario comprobar la idoneidad de los medios empleados por la Administración para la concreta fijación de los rendimientos. Respecto a su aplicación, los Tribunales son conscientes de la mala praxis administrativa, por lo que están tratando de poner coto al empleo injustificado de este método por parte del Ministerio de Hacienda, evitando así las situaciones de indefensión generadas, vulneradoras del principio de capacidad económica, y en definitiva, fuente de inseguridad jurídica.
    Materias Unesco
    5605.01 Derecho Administrativo
    Palabras Clave
    Estimación indirecta
    Base imponible
    Agencia Tributaria
    Contabilidad
    Anomalía sustancial
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47165
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-D_00271.pdf
    Tamaño:
    450.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10